PLD Space presenta su proyecto en el puerto espacial de la Guayana Francesa
PLD Space contempla las primeras misiones a partir de 2026.
Actualidad espacial en español
PLD Space contempla las primeras misiones a partir de 2026.
El programa, liderado por Hisdesat para el Ministerio de Defensa, supone un hito clave para la industria espacial española.
Una potente ola de calor ha azotado extensas zonas del sur de Europa y el norte de África, elevando las temperaturas del aire por encima de los valores normales estacionales
Tanto MTG como Copernicus Sentinel-4 son misiones de observación de la Tierra para abordar desafíos científicos como la contaminación atmosférica y los fenómenos meteorológicos extremos.
La misión incluirá un ambicioso programa tecnológico y científico con varios experimentos liderados por la ESA y propuestos por la industria espacial polaca
Esta nueva tecnología permite comunicaciones bidireccionales vía satélite en la banda VHF, incluso en zonas alejadas de la costa.
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha revelado las primeras imágenes de su revolucionaria misión satelital Biomass, lo que supone un gran avance en nuestra capacidad para comprender cómo están cambiando…
Desde estrellas y galaxias distantes, hasta miles de nuevos asteroides atravesando el Sistema Solar, esta moderna instalación revela sus primeras imágenes y ofrece una visión deslumbrante de nuestro Universo
PLD Space comenzará la construcción de su base de lanzamiento en la Guayana Francesa este verano con el apoyo técnico del CNES.
La ESA pretende desarrollar una relación más estrecha con Blue Origin y Thales Alenia Space para el desarrollo de Orbital Reef